Como apareció este lagarto en el fondo de mi casa, busqué información en Internet y dejo la página por si quieren averiguar más sobre ellos.
www.mundomatero.com/florayfauna/lagarto.
Este reptil es el lagarto más grande que podemos encontrar en el Uruguay y es uno de los más corpulentos.

Su longitud entre el hocico y la cola puede alcanzar 1.5metro pero los más comunes llegan a 1metro. Se les encuentra en casi todo el país.
Debido a que son animales de "sangre fría" (Poiquilotermos), es que no pueden regular la temperatura.
Durante los meses fríos del invierno HIBERNAN en cuevas que ellos construyen o utilizan las abandonadas por otros animales.
(El lagarto que encontré estaba escondido en uno de los cajones de las abejas que están en el fondo porque mi padre es apicultor)


En los individuos adultos la coloración dorsal posee un pardo amarillento más o menos oscuro con franjas negras desde la nuca hasta la cola.Los machos son más grandes que las hembras. El peso de los adultos es entre 3.5 a 4 kg.
Los individuos jóvenes presentan un color verde claro metálico brillante.
La cabeza es triangular y las patas poseen todas cinco dedos (son más largos en las patas traseras) y con uñas fuertes.
Poseen una larga cola que arrastran al caminar y puede separarse del cuerpo y REGENERARSE (que significa volvera crecer).
....Esto fue lo que le pasó a mi lagarto cuando lo quise agarrar y soltó una parte de su cola como para defenderse. Tuve suerte porque otro mecanismo de defensa son los coletazos y los mordiscos...pero yo solo lo agarré para sacarme una foto.


Los lagartos tienen una alimentación muy variada y se va modificando con la edad.
Los más jóvenes comen :caracoles, ciempiés, grillos,cucarachas, saltamontes,avispas y otros insectos. Comen frutas carnosas y trepan a los arbustos buscando nidos de avispas porque la miel es uno de los alimentos preferidos.
Al crecer comen: peces,ranas, pájaros, roedores y otros. También depredan los huevos de tortuga y gallina;e incluso algún pollito, por lo cual la gente del campo desea combatirlo.
.
Los más jóvenes comen :caracoles, ciempiés, grillos,cucarachas, saltamontes,avispas y otros insectos. Comen frutas carnosas y trepan a los arbustos buscando nidos de avispas porque la miel es uno de los alimentos preferidos.
Al crecer comen: peces,ranas, pájaros, roedores y otros. También depredan los huevos de tortuga y gallina;e incluso algún pollito, por lo cual la gente del campo desea combatirlo.
.

¿ TE GUSTARÍA QUE TE CUENTE MÁS SOBRE LOS LAGARTOS PARA LA PRÓXIMA VEZ ?
LA VERDAD QUE NO SON MASCOTAS TAN COMUNES COMO LOS PERROS Y GATOS PERO HAY GENTE QUE LOS CRÍA DESDE CHICOS.
YO ESPERO QUE NO SE MUERA PARA VERLO CRECER.